Los
cordones son elementos esenciales para aquellos que necesitamos cargar una tarjeta “amarrada” al cuello la mayor parte del día, pues puede ser que trabajemos en una oficina o en cualquier otro lugar en el que se necesita tener constantemente la identificación a la vista. También sirve para tener siempre las llaves a mano o cuando nos gusta lucir algún carnet en específico.
Materiales:
- Retazos de tela
- Aguja
- Hilo
- Tijeras
- Aro pequeño (se puede utilizar el mismo tipo de aro en el que van las llaves)
Paso a paso:
Escoge los retazos de tela que vayas a utilizar para realizar el cordón. Estos pueden ser de una misma gama de color o de diferentes colores y motivos (todo depende del uso que le vayas a dar).
Asimismo, puedes combinar varios tipos de tela para que hagan contraste, por ejemplo, telas similares a la seda y el terciopelo. Lo ideal es que la tela tenga más o menos la misma calidad y fuerza, para que así el cordón sea duradero y no se luzca mal.
Corta varias tiras de 7 cm de ancho por 6 cm de largo. La cantidad de tiras dependerá del largo del cordón, así que ve midiendo para que no gastes más material del necesario. Plancha muy bien cada tira para que puedas coserla fácilmente.
Cose cada tira para ir uniendo las piezas. Procura planchar cada vez que agregas una o dos tiras para evitar que la tela se arrugue.
Cuando tengas la tira completa, dóblala a la mitad (a lo ancho) y plancha. Luego debes repasar con costura los lados de la tela para evitar que se deshilache y dejarla con un ancho adecuado (3cm aproximadamente).
Ahora debes colocar el aro. Con este paso aseguras el aro y cierras el cordón; para esto debes unir los dos extremos, luego colocas el aro sobre la tela, doblas la tela 1,5 cm para cubrir el aro y coses para fijar.
Además del aro puedes utilizar los broches para la base de carnet o realizar tu propia base con alambre, para que así puedas adecuar tu cordón de patchwork al uso que le quieras dar.
Prueba realizar varios cordones mezclando texturas y colores, así podrás tener distintos modelos e intercambiarlos para usarlos durante la semana.
Fuente