Participan en este sitio.

domingo, 31 de enero de 2010

BOM . Valores de mi Vida.

Hoy empieza el BOM 2010, "Valores en mi vida",todas están invitadas a acompañar en este Bom... A Emilia, pasen por AQUI
-Los patrones quedarán en la entrada, los guardan en su archivo y luego imprimen.
-Los bloquecitos los pueden hacer en Redwork o en aplique country. Recuerden que cada bloque estará disponible el primer lunes de cada mes. Ojalá les guste.

-El primer bloquecito, representa el VALOR DE LA AMISTAD.


sábado, 30 de enero de 2010

Canastita perfumada.

Mi último trabajo,es esta canastita perfumada para el placard.



Feliz Fin de Semana para todas!!!

miércoles, 27 de enero de 2010

Nuevo SAL TIlda.


No se como lo voy a hacer! Pero no pude resistirme a anotarme en este SAL. Es que las Tildas me pueden, me pueeeedennnn!
Para anotarse hay tiempo hasta el 28 de enero. La encargada de organizarlo es VICTORIA.



martes, 26 de enero de 2010

Corazones mini.

En el Blog de Amigas Tejiendo, propuso Quelu tejer estos corazones para San Valentín, me parecieron hermosos y esta tarde tejí algunos, el grande , ya lo tenía hecho, pero prometo hacerlo en rojo, me falta unirlos y hacerle el trabajo final, pero aprovecho subirlos ahora ya que en mi ciudad tenemos cortes de enegría eléctrica por 6 Hrs, y sin aviso, así que enciendo poco la pc, por miedo.












Aquí para unirlos




Finalizado




Hasta la próxima entrada!!!


domingo, 24 de enero de 2010

Como retapizar Sillas viejas.

Muchas veces es difícil desprenderse de nuestros viejos muebles. De todas formas el tiempo pasa y a veces estos quedan en malas condiciones. Si amas tus sillas de comedor y quieres recuperarlas animate a retapizar el asiento… ¡se verán como nuevas!. Aquí te daremos en paso a paso. Te aseguro que es un proyecto mucho más sencillo de lo que parece.

Materiales:

- tejidos
- cintas de medición
- tijeras
- pistola grapadora
- grapas
- destornilladores (Phillips y de cabeza plana)

Paso a paso:

1. Mide la superficie del asiento de la silla, de lado a lado y de atrás hacia delante. Añade 20 cm a cada medición.
2. Elige una tela adecuada para la tapicería.
3. Destornilla los asientos.
4. Retira la tela vieja. Para esto puedes necesitar pinzas para quitar las grapas o las tachuelas.
5. Comprueba nuevamente las mediciones corta la tela del tamaño adecuado.
6. Coloca la nueva cubierta en su superficie de trabajo, del lado del revés.
7. Coloca el asiento de la silla sobre la cubierta nueva, con la cara de arriba hacia abajo.
8. Sostén la silla y la tela juntos y voltea para comprobar que el tejido está en la dirección correcta. Ajusta si es necesario. Coloca nuevamente el asiento y la tapa mirando hacia abajo sobre la superficie de trabajo.
9. Tira la tela desde un lado y coloca las grapas, trabaja desde el centro hacia las esquinas.
10. Tira de la tela firmemente hacia el lado opuesto y engrapa.
11. Repita el procedimiento con los otros dos lados.
12.Vuelve a colocar el asiento en la silla. ¡Ya se ve como nueva!



Fuente: Las Manualidades



miércoles, 20 de enero de 2010

Bolso - Con solo un sueter viejo.

Bolso , práctico y fácil de hacer

Como hacer un bolso de material reciclado ,esta es otra gran idea de como reciclar lo que ya no usamos y convertirlo en un bonito bolso tipo estudiantil para llevar los libros cuadernos hasta una lap top y todo reciclando un sueter ,
algo que me parecio muy importante para poder hacer este bolso de material reciclado es el lavado ya que muchas veces por el peso el tejido del sueter tiende a aflojarse por eso antes de hacer el bolso el sueter se lavo con agua caliente y asi el tejido de alguna forma de hace mas compacta y lista para elaborar este monisimo bolso :)
Bolso de material reciclado


Materiales: sueter - tijeras y a coser.

1- Cortar toda la parte superior del sueter, ya que la parte inferior se usará toda, las medidas se las das tú al gusto que lo quieras, grande o chico y ves tambiém si te agrada forrarlo por dentro ( sería lo ideal ).




2- Cortar las mangas, ya que de ahí se hará un pequeño bolsillo que llevará la bolsa, para poner el celular o lo q
ue te agrade.



3- -Hacer los tirantes de la bolsa con el mismo material forrando con un poco de guata para que quede mas firme y segura y coser todo tanto el bolsillo como la bolsa y así de fácil ya tienes un bolso escolar listo para ser estrenado :)



PD- Así ya vamos preparando el bolso escolar para nuestras adolescentes y con poco gasto.

Esta idea la encontré paseando por la web y me pareció super y a ustedes que les parece???

martes, 19 de enero de 2010

Botas con Sweater en desuso y otro SAL.

Las botas siempre son útiles en las épocas en que la temperatura baja un poco. Hoy veremos cómo puedes reciclar un viejo sweater, y de paso aprovecharás para hacerte unas lindas botas de lana, que te vendrán de maravilla.

Materiales:

Un sweater viejo
Zapatillas
Tijera
Alfileres
Pistola de silicona
Botones
Aplique para tela (opcional)
Máquina de costuras

Paso a paso:

Comienza recortando las mangas de tu sweater. Luego vístelo en tus pies y toma tus medidas, marcando la tela con los alfileres. Luego usa la máquina de costuras para que las botas queden con tus medidas y recorta el exceso de tela.

Ahora comienza a pegar las botas de lana a las zapatillas, usando la silicona. Cuando termines, deja que se seque bien.

Para darle el acabado en la parte de arriba, dobla un poco la tela, haciendo un puño, y coloca un botón que lo sujete. Si lo deseas puedes hacerle algún aplique para telas, así quedará más bonita.


Fuente: Las Manualidades


Celes en su blog organiza un SAL aniversario de un precioso bolso , se llama Large Patchwork Bag, pasen por el blog de Celes tambien cose o en su espacio www.planetaceleste.com.ar