Páginas
▼
domingo, 24 de julio de 2011
Flores en crochet.Esquema SAL Redwork julio.
Son 15 paginas con ideas diferentes, click en NEXT y avanza,
sábado, 23 de julio de 2011
Bolero de Jean.Maquina de coser. Tejamos juntas una mantita de amor.
Materiales.
Pantalón de jean 1
Gancho a Presión
Lana
Su paso a paso aquí
http://www.utilisima.com/manualidades/7902-bolero-de-jean.html
Como les había contado en entradas anteriores, el lunes viajo a retirar mi máquina de coser Brother NK450Q, es esta, se las adelanto y fue regalo de cumpleaños, hace todo esto, miren si no es linda.
Como les había contado en entradas anteriores, el lunes viajo a retirar mi máquina de coser Brother NK450Q, es esta, se las adelanto y fue regalo de cumpleaños, hace todo esto, miren si no es linda.

Maquina de coser computarizada, brazo libre, con cortahilos y 294 espectaculares puntadas. Incluye completo set de
accesorios para no limitar su creatividad. IDEAL PARA QUILTING Y PATCHWORK! 10 puntadas decorativas en
festón. 16 puntadas satinadas. 31 puntadas decorativas con mezcla de puntadas. 5 puntadas en punto de cruz. 55
caracteres para fuente gótica. 55 caracteres para letra silueteada. 55 caracteres para letra script. 6 posiciones para
diente de arrastre. 67 puntadas de utilidad. Compartimiento para accesorios. Cama cilíndrica con adaptador para
piezas grandes. Sistema de enhebrado de hilo extrarápido. Enbobinador eficiente y simultáneo con el trabajo. Postura
del hilo frontal. Controles de fácil acceso y pantalla lcd que muestra clara la configuración. Programación de puntada
personalizada. Ajuste de altura y presión del pie prénsatelas. 10 puntadas decorativas brillantes. 16 puntadas
satinadas. 31 puntadas decorativas.
Incluye: Kit. Especial de acolchados, Mesa Extensible, Prénsatela de doble arrastre (SA 140) , Prénsatela de Bordado libre (SA 129) y Prensatela de ¼” patchwork (SA 125) entre otros.
Kika propuso en su blog tejamos juntas una mantita de amor, este es su diseño y hay que presentarla el 28 de agosto
![]() |
Feliz Fin de Semana!!!!
miércoles, 20 de julio de 2011
Obsequio y gané!!!
El 21 es mi cumpleaños y he recibido de parte de Eulalia Isabel esto
Muchas Gracias por este hermoso regalo.
Dos lunas organizó el sorteo en su blog de un hermoso poncho y saben una cosa, gane!!!!!, muchas gracias Mirian y Judith. dos hermanas artesanas de Villa carlos Paz
martes, 19 de julio de 2011
Feliz Dia del Amigo. Editado.
Para todas mis amigas que siempre me acompañan, me dan la fortaleza para seguir,les deseo un hermoso Dia del Amigo.
Les regalo esta frase.
Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta.
Y como regalo del dia del amigo y mañana es mi cumple ... doble festejo...salí favorecida en el sorteo que realizó el blog Dos Lunas, un hermoso poncho artesanal, gracias!!! mil gracias Mirian y Judith.
Gracias mi querida amiga Anama por este obsequio
viernes, 15 de julio de 2011
Boina en Crochet.
Esta hermosa boina en crochet la hizo Roxana Mohamed en el programa Básicos de Utilísima, aqui se las muestro y les dejo el link.
LES CUENTO QUE ESTOY POR COMPRARME ESTA MAQUINA DE COSER PARA MIS TRABAJITOS, MIRALA AQUI Y DECIME SI TE GUSTA.
http://www.maplit.com.ar/d1/nx450q.html
LES CUENTO QUE ESTOY POR COMPRARME ESTA MAQUINA DE COSER PARA MIS TRABAJITOS, MIRALA AQUI Y DECIME SI TE GUSTA.
http://www.maplit.com.ar/d1/nx450q.html
MaterialesHilado fantasía matizada color uva 80 g
Hilado fantasía con pelo 80 g
Aguja de crochet Nº 4 y Nº 3
Hilado fantasía con pelo 80 g
Aguja de crochet Nº 4 y Nº 3
Su molde.
PROCEDIMIENTO
1° vuelta: realizar una anilla y dentro de ella tejer 6 grupos de puntos: 2 varetas y dos cadenas al aire. Repetir hasta completar la vuelta.
2° vuelta: en esta vuelta tejer los aumentos que la van a guiar por toda la boina. En cada espacio de las 2 cadenas de base tejer los aumentos: 2 varetas, 2 cadenas y 2 varetas; entre los aumentos 2 cadenas de separación.
3° vuelta: a partir de la 3° vuelta y las demás tejer como se presentan los puntos; ya están formadas las guías de aumentos, y entre medio de esas guías, se van a ir agregando grupos de 2 varetas a medida que se tejan las vueltas. Tener en cuenta tejer 2 cadenas de separación, siempre, entre grupo y grupo. Disminuciones
Una vez lograda la circunferencia deseada, comenzar con las disminuciones que se van a realizar sobre la guía de aumentos. Cerrar el grupo de puntos todo junto: 4 varetas que cierran juntas, tomando como base las cuatro varetas que forman el aumento. Para las próximas vueltas ya tendrá la guía de disminución. Cerrar la circunferencia hasta la medida deseada. Terminación
Con aguja N° 3 tejer 3 vueltas de medio punto, rematar y cortar. Para una mejor terminación tejer con el mismo material 4 cadenas al aire y 4 medio puntos, y coserlo en el centro de la boina.
2° vuelta: en esta vuelta tejer los aumentos que la van a guiar por toda la boina. En cada espacio de las 2 cadenas de base tejer los aumentos: 2 varetas, 2 cadenas y 2 varetas; entre los aumentos 2 cadenas de separación.
3° vuelta: a partir de la 3° vuelta y las demás tejer como se presentan los puntos; ya están formadas las guías de aumentos, y entre medio de esas guías, se van a ir agregando grupos de 2 varetas a medida que se tejan las vueltas. Tener en cuenta tejer 2 cadenas de separación, siempre, entre grupo y grupo. Disminuciones
Una vez lograda la circunferencia deseada, comenzar con las disminuciones que se van a realizar sobre la guía de aumentos. Cerrar el grupo de puntos todo junto: 4 varetas que cierran juntas, tomando como base las cuatro varetas que forman el aumento. Para las próximas vueltas ya tendrá la guía de disminución. Cerrar la circunferencia hasta la medida deseada. Terminación
Con aguja N° 3 tejer 3 vueltas de medio punto, rematar y cortar. Para una mejor terminación tejer con el mismo material 4 cadenas al aire y 4 medio puntos, y coserlo en el centro de la boina.
Fuente:
http://www.utilisima.com/manualidades/6992-boina-al-crochet.htmlmartes, 12 de julio de 2011
Tejer juntas una bolsa.
Deya en su blog nos proprone un tejijuntas paa presentar el 25 de julio, te apuntas?, solo debes pasar por AQUI y dejar comentario.
Creo que este gráfico es muy claro, pero en caso de requerir cualquier tipo de ayuda me dicen.
5a v. 2 cd para subir, 7 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 8 mp nos quedan 23 mp
6a v. 2 cd para subir, 8 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 9 mp nos quedan 25 mp
7a v. 2 cd para subir, 9 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 10 mp nos quedan 27 mp
8a v. 2 cd para subir, 10 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 11 mp nos quedan 29 mp
9a v. 2 cd para subir, 11 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 12 mp nos quedan 31 mp
10a v. 2 cd para subir, 12 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 13 mp nos quedan 33 mp
11a v. 2 cd para subir, 13 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 14 mp nos quedan 35 mp
12a v. 2 cd para subir, 14 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 15 mp nos quedan 37 mp
13a v. 2 cd para subir, 15 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 16 mp nos quedan 39 mp
14a v. 2 cd para subir, 16 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 17 mp nos quedan 41 mp
15a v. 2 cd para subir, 17 mp, 1 aum, 5 mp, 1 aum y 18 mp nos quedan 43 mp
de la vuelta 16 a la 39 vamos a tejer sin aumentos, 43 mp
Después de esto vamos a comenzar con las disminuciones
40 v. 2 cd para subir, 16 mp, 1 disminución, 5 mp, 1 disminucion y 17 mp nos quedan 41 mp
41 v, 2 cd para subir, 15 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 16 mp nos quedan 39 mp
42 v, 2 cd para subir, 14 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 15 mp nos quedan 37 mp
43 v, 2 cd para subir, 13 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 14 mp nos quedan 35 mp
44 v, 2 cd para subir, 12 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 13 mp nos quedan 33 mp
46 v, 2 cd para subir, 10 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 11 mp nos quedan 29 mp
47 v, 2 cd para subir, 9 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 10 mp nos quedan 27 mp48 v, 2 cd para subir, 8 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 9 mp nos quedan 25 mp49 v, 2 cd para subir, 7 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 8 mp nos quedan 23 mp50 v, 2 cd para subir, 6 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 7 mp nos quedan 21 mp51 v, 2 cd para subir, 5 mp. 1 dism, 5 mp, 1 dism y 6 mp nos quedan 19 mpUna vez que llegamos a esta vuelta vamos a tejer alrededor de todo lo que tejimos una vuelta de punto bajo y si vamos a forrarla este es el momento de hacerlo porque después sería bastante complicado.En la siguiente vuelta tejemos un punto si y uno no en todo el rededor de la bolsa para que comience a fruncirse, vamos a hacer 3 o 4 vueltas tejiendo de este modo (depende el ancho de la abertura que quieran dejar y después hacemos 2 vueltas de punto bajo y tejemos o ponemos las asas y listo, tendremos nuestra fatbag terminada.Si tienen alguna duda con esta explicación o si quieren un paso a paso con fotos me dicen y con gusto lo preparo para que nuestras bolsas queden muy lindas.
Y como siempre hay que anotarse en esa entrada que les dejé al comienzo y si así lo quieren llevarse la imagen del tejijuntas a sus blogs para que mas amigas se sumen.
domingo, 10 de julio de 2011
Oración y mimo. Esquema.
Eulalia Isabel en su blog, me ha dejado este lindo mimo y una oarcion para mi salud, gracias!!!!
De la Revista crochet nro 4 ediciones Evia, este esquema de saco.
jueves, 7 de julio de 2011
Noticias!!! Poncho.
Estoy avanzando con mi tratamiento ( véase entrada anterior) y las invito a visitar este sitio,
Espero les guste.
Y aquí unos de mis trabajos, un poncho que ya lo vendí, después les cuelgo el tutorial.